
AGENCIA MANACORNOTICIAS 09/11/2020 - 03:35:00 | ![]() ![]() |

![]() | “Aplicar medidas y orientaciones adecuadas y proporcionadas en materia de viajes a partir de las evaluaciones de riesgos, instaurar las capacidades necesarias, incluso en los puntos de entrada, para mitigar... |
AENA Y EL GOBIERNO SE NIEGAN A HACER CASO AL SECTOR. La gestión aeroportuaria hunde al turismo: ni rebaja de tasas ni test. Las aerolíneas y las agencias de viaje piden medidas para estimular los viajes. La OMS pide que se controle la pandemia con los medios al alcance en los viajes.
El Gobierno está asestando un nuevo mazazo a la recuperación turística a través de su gestión de aeropuertos, ya que Aena, en contra de lo que pide todo el sector, se está negando a rebajar las tasas para estimular la llegada de viajeros, a la vez que el Ejecutivo desoye a los principales organismos, entre ellos la OMS, que piden test sobre coronavirus para controlar la pandemia.
El presidente Aena, Maurici Lucena, ante las exigencias de las aerolíneas y las agencias de viaje, ha rechazado eliminar las tasas aeroportuarias porque sería “ilógico” y “perjudicial” para su empresa, que ha aprobado una serie de incentivos como la reducción de las tasas de aterrizaje a las compañías que pongan más de un 20% de su capacidad a volar, aplazamiento del pago durante seis meses sin intereses de la tarifa de estacionamiento o descuentos de los alquileres.
Estas medidas, según El Economista, han sido tachadas de insuficientes por el sector aéreo que ha pedido “un plan más ambicioso de reducción de tarifas aeroportuarias, permitiendo rebajar tanto las de aterrizaje como las de pasajeros desde el primer viajero y no en función de que se superen determinados umbrales”, tal y como ja explicado en alguna ocasión el presidente de ALA, Javier Gándara.
El otro punto donde la gestión aeroportuaria está afligiendo al turismo viene de la negativa del Gobierno a que se hagan tests. El pasado 31 de julio, la Organización Mundial de la Salud dejaba constancia de esa petición por escrito: “Aplicar medidas y orientaciones adecuadas y proporcionadas en materia de viajes a partir de las evaluaciones de riesgos, instaurar las capacidades necesarias, incluso en los puntos de entrada, para mitigar los posibles riesgos de la transmisión internacional de la COVID-19 y facilitar la localización de los contactos que han viajado de un país a otro”, según Okdiario.
Ante estos obstáculos, Canarias ha dictaminado por su parte la necesidad de que los turistas que viajen al archipiélago lleven un test con resultado negativo de coronavirus, con el fin de estimular el turismo de modo que el principal sector económico español no quede paralizado hasta la llegada de la vacuna, siempre que se apliquen todas las medidas al alcance para garantizar la seguridad. Informa Preferente.com y edita la Agencia Manacor Noticias.


- En relación a la propuesta formulada este mediodía por VOX
- Si el Govern no se reúne "ya" con Resistencia Balear y buscar soluciones se manifestarán el 30 de enero a las 11 horas y piden la dimisión
- VOX Baleares ofrece su apoyo al PP y pide que presente una moción de censura contra Francina Armengol
- L’oferta legal a Mallorca ja supera les 408.000 places turístiques
- El Palma Futsal arranca la segunda vuelta con una victoria y mantiene el liderato (4-3)
- El 45% de los animales exóticos atendidos por el COFIB en Baleares están catalogados como especie invasora (han sido 114 de los 253)
- Editorial: El Turismo pasa a la acción y no se quedará con las manos cruzadas; Hortensia a punto de provocar un desastre; El Covid sin tregua
- Las compañías no financieras del IBEX alcanzan una morosidad con las pymes de más de 56 mil millones de euros
- Presentam dades de l’evolució del creixement de la planta turística de Mallorca dins el darrer segle
- Serveis Socials de Santanyí va atendre més de 1.000 persones durant el 2020