
AGENCIA MANACORNOTICIAS 21/12/2020 - 17:43:20 | ![]() ![]() |

![]() | Sant Llorenç el proyecto para ampliar la capacidad hidráulica de la variante de la carretera de Manacor (Ma-15) que pasa por el entorno del municipio y que se complementa con otras 14 actuaciones |
El Consell presenta el proyecto de mejora de la variante de la Ma-15 de Sant Llorenç. El Departamento de Movilidad e Infraestructuras ha llevado a cabo otras 14 actuaciones para eliminar puntos conflictivos por inundaciones en la zona. El Departamento de Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca ha presentado en el Ayuntamiento de Sant Llorenç el proyecto para ampliar la capacidad hidráulica de la variante de la carretera de Manacor (Ma-15) que pasa por el entorno del municipio y que se complementa con otras 14 actuaciones llevadas a cabo en otras infraestructuras próximas.
El consejero de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano, explicó que "así como nos comprometimos este verano, presentamos el proyecto de infraestructuras para el municipio de Sant Llorenç antes de que finalice el año. Hemos puesto todos los recursos necesarios durante estos meses de 2020 para hacer vía. Estas son las actuaciones del Consejo que se deberán complementar con otras actuaciones por parte del resto de administraciones continuando con la buena coordinación que hemos establecido ».
El proyecto, que es el resultado de un trabajo coordinado entre la Administración local y la Administración insular, se centra en tres ejes. En primer lugar, en la construcción de cuatro marcos adicionales al marco ya existente bajo la variante.
El Plan Hidrológico actual obliga a prever caudales del torrente equivalentes a 500 años de periodo de retorno para hacer el cálculo del proyecto, y para ello era suficiente con la instalación de dos marcos adicionales; pero la envergadura de las inundaciones que se produjeron el 9 de octubre de 2018 en Sant Llorenç llegaron a los 800 años de periodo de retorno.
«Para intentar prevenir las consecuencias de futuras nuevas riadas, desde el Departamento hemos querido ir más allá y se ha diseñado un proyecto dimensionado para un periodo de retorno que supera los 1.000 años», ha afirmado el conseller de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano .
Además, prevé construir dos balsas de infiltración y laminación. Una, ubicada bajo la Ma-15, que daría cabida a un volumen de 35.575 metros cúbicos. Con la función de retener y pacificar el flujo de la avenida de las aguas tanto en el interior del municipio como en dirección a Son Carrió y zonas limítrofes.
En el proyecto se incluye también la construcción de una segunda balsa de infiltración de aproximadamente 5.000 metros cúbicos en la entrada al casco urbano de Sant Llorenç (Ma- 15F). Esta balsa servirá para retener y laminar el volumen de agua procedente del torrente de Sa Blanquera y en el futuro formará parte de la desviación, necesaria, del cauce fuera de casco urbano.
La propuesta del Departamento de Movilidad e Infraestructuras prevé también mejorar el drenaje de la zona de la rotonda de Sant Llorenç hacia Son Carrió, donde está el puente que atraviesa la vía verde, la obra consiste en colocar conducciones y varias arquetas a ambos lados de la vía para recoger el agua procedente de la bajada de la Ma-15, de la carretera a s'Illot (Ma-4022)
que viene del núcleo urbano, así como de la carretera de Son Carrió y de los campos adyacentes, para dirigirla hacia la balsa de infiltración. El proyecto, que debe contar con un informe favorable de la Dirección General de Recursos Hídricos antes de que el Consell lo apruebe, prevé un plazo de ejecución de 12 meses y un coste de 4.415.278,71 €.
Otras actuaciones....Aparte del proyecto mencionado, y partiendo de un informe de la UIB, el Departamento de Movilidad e Infraestructuras del Consejo ha efectuado una serie de mejoras en la red de carreteras del entorno de San Lorenzo. En concreto, se han instalado 31 señales de advertencia en 15 puntos con riesgo de inundación y se ha ampliado el paso del torrente que atraviesa por debajo del km 6,7 del camino de Calicant (Ma-3323). Además, el mes de enero se hará otra actuación similar al km 0,6 de la misma vía para ampliar la capacidad de paso del torrente. El presupuesto de todas estas actuaciones ha sido de 123.300 €.


- SANT ANTONI 2021. LA FESTA, ENGUANY, A LA PERXA!
- CCOO valora el Pla d'Ajudes pels sectors afectats per la COVID19
- El “¡VAMOS RAFA!” se convierte en camiseta y mascarilla
- Las reservas hídricas de las Islas Baleares se sitúan en el 62 % sin contar el agua del último mes que ha sido muy significativa y abundante
- Editorial: Huele a estadillo social se dan todos los ingredientes y se necesitan dimisiones en cadena para detener las movilizaciones vivas
- El Consell destinarà al primer trimestre més de 17M euros a ajuts directes a establiments de Mallorca tancats per les restriccions
- VACUNACIÓN MASIVA EN BALEARES YA
- L’Ajuntament inverteix gairebé 100.000 euros en la dotació de clavegueram a carrers de Cala Santanyí
- PIMEM reclama al Gobierno Central más ayudas económicas para hacer frente a la dura crisis que padece el tejido empresarial Balear
- El Palma busca la primera victoria del año en Son Moix frente al Burela (sábado, 18:00 horas)