
AGENCIA MANACORNOTICIAS 03/08/2022 - 15:34:46 | ![]() ![]() |

![]() | Las acciones se llevarán a cabo simultáneamente: se harán reformas a medida que se vayan liberando espacios. El proyecto se desarrollará de la manera siguiente: • Nuevo edificio en forma de letra L (21.273 m²) |
El Govern pone la primera piedra de las obras de ampliación del Hospital de Manacor. El proyecto tiene un presupuesto de 59 millones de euros y un plazo de ejecución de cuatro años. Una vez finalizadas las obras, el centro hospitalario pasará a tener 53.445 m².
El Govern de les Illes Balears, a través del Servicio de Salud, ha iniciado las obras de ampliación del Hospital de Manacor, que prevén un nuevo edificio de uso ambulatorio y un nuevo bloque quirúrgico y obstétrico. Se trata de un paso más en el proyecto del Plan Director del Hospital, que cambiará la fisonomía del centro: una vez finalizadas las obras, el centro hospitalario pasará a tener 53.445 m², más del doble de la superficie actual (24.531 m²). El proyecto tiene un presupuesto de 59 millones de euros y un plazo de ejecución de cuatro años.
Al acto han asistido la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol; la consellera de Salud, Patricia Gómez; la directora del área de Coordinación Administrativa del Servicio de Salud, Mar Rosselló; el subdirector de Atención Hospitalaria y Salud Mental, Francesc Albertí, y el subdirector de Infraestructuras y Servicios Generales, Yago Gómez.
Durante el acto, la presidenta Francina Armengol ha definido el hospital como «el sueño de tantos y tantos ciudadanos que lo lucharon hace 25 años» y un centro «que traslada y transpira humanidad desde los servicios sanitarios». También ha asegurado que, con las obras de ampliación, se tendrá «un nuevo hospital» porque «se dobla la superficie, pero también servicios y atención sanitaria».
La presidenta del Govern ha reivindicado «el compromiso y la voluntad» por hacer posible las obras de ampliación, que, ha recordado, se han tramitado durante la pandemia: «a pesar de tener la urgencia de la pandemia sanitaria el Govern no ha dejado de trabajar en lo importante y en pensar en el presente y futuro de las personas», ha dicho.
Las obras, incluidas en el Plan Director del centro, beneficiarán a una población de 150.000 personas y prevén las tres grandes obras siguientes, de cerca de 40.000 m²:
• La construcción de un nuevo edificio, en forma de letra L y conectado con el actual Hospital, que será principalmente de uso ambulatorio.
• La construcción de un edificio industrial, que se convertirá en una central de instalaciones y servicios generales.
• Una gran reforma interior del actual edificio y la construcción de una nueva planta en la que se meterá el bloque quirúrgico y obstétrico.
Las acciones se llevarán a cabo simultáneamente: se harán reformas a medida que se vayan liberando espacios. El proyecto se desarrollará de la manera siguiente: • Nuevo edificio en forma de letra L (21.273 m²): es un edificio de nueva planta en forma de letra L, principalmente de uso ambulatorio, con dos sótanos (para aparcamiento), planta baja y tres plantas.
Dado que la mayoría de los pacientes son externos y no necesitan acceder a los servicios internos del Hospital, se plantea un edificio independiente, que evitará la circulación innecesaria de personas por el interior de este. No obstante, por el hecho de que sí que hay una parte de los pacientes que no son ambulatorios, se plantea la forma de letra L para facilitar la conexión con áreas internas del Hospital.
El edificio dispondrá de un aparcamiento sótano con 280 plazas (planta -1 y -2), dos servicios de uso ambulatorio, hemodiálisis y rehabilitación (planta baja), consultas externas y gabinetes de exploración (primera y segunda planta) y hospital de día médico oncológico (tercera planta, que tendrá una conexión directa con el hospital actual).
• Edificio industrial para servicios generales (2.765 m²): se construye una nave que contendrá las centrales de las instalaciones, mantenimiento y servicios generales.
Es un edificio de tipo industrial, casi todo de nueva planta, donde se instalan todos los equipos para adecuarlos a las normativas vigentes y aumentar la capacidad para dar servicio a las nuevas áreas. La cocina se ubicará en la planta baja. Así mismo, se renovarán y se actualizarán los equipos.
• Construcción de la nueva planta quirúrgica y reforma interior de espacios del edificio actual (14.226 m²: 4.586 de ampliación y 9.640 de reforma): consiste principalmente en la reforma interior del actual Hospital y también en la construcción de una nueva planta en la que se ampliará el bloque quirúrgico y obstétrico.
Esta es la intervención más compleja desde el punto de vista técnico, puesto que se tiene que hacer procurando interferir tan poco como se pueda en la actividad del centro hospitalario. En la planta primera se remodelará integralmente el bloque quirúrgico y obstétrico. Se transformará en cuatro salas de operaciones de cirugía mayor ambulatoria (CMA). Así pues, se dejarán las de la planta tercera para cirugía programada, etc, etc.....


- A información pública en Inca por el plazo de 30 días la modificación puntual 15 del PGOU sobre diversificación de tipologías residenciales
- Gastos extras en Manacor para imprevistos en Porto Cristo (50.000 €), varios diversos, mercados inversiones (140.000 €) total 190.000 €
- Felanitx: La duración de la jornada laboral de todo el personal al servicio del Ayuntamiento es de 37'5 horas de media semanal de trabajo efectivo
- PIMECO se dirige a sus socios del Comercio en el tema del apagón: Vea aquí todos los puntos que han tratado y negociado para Mallorca
- El Partido Popular, convencido de volver a ser el partido de referencia en Inca en 2023
- Luan Muller: "Estoy muy feliz de estar aquí porque voy a cumplir un sueño"
- Once familias de Manacor ya disfrutan de las nuevas viviendas públicas del IBAVI con un alquiler que no supera el 30% de sus ingresos
- El central cubano Luis Vidal, nueva apuesta internacional del ConectaBalear
- Instaladores de Baleares consideran que el nuevo plan de ahorro energético no será eficaz para reducir el consumo
- Demanam els expedients sancionadors en matèria de pesca en aigües interiors i comercialització, a l'illa de Mallorca

