
AGENCIA MANACORNOTICIAS 12/09/2022 - 07:51:00 | ![]() ![]() |

![]() | En efecto, el curso 2022-23 comenzará con más barracones (94 barracones) que el curso 2015-16 (93 barracones), cuando Martí March se estrenó como consejero de Educación al calor del Pacto de Progreso. |
Los ocho años de Martí March se saldan con un nuevo fracaso del Pacte en sus políticas de infraestructuras educativas. PLIS, asociación de profesores, considera un fiasco su promesa de reducir a la mitad el número de barracones, llamados aulas modulares, que había heredado de Bauzá.
Siete años después y con 290 millones de euros más de presupuesto, es decir, un 37%, el gobierno balear tiene 94 barracones, uno más que en 2015. De los 1.090 millones de presupuesto en Educación, el conseller pregona como un éxito que haya dedicado menos de un 1% a mejora de las infraestructuras.
“La ineficacia de la gestión económica de la Consejería de Educación se demuestra con los hechos: a pesar de pregonar en 2015 que los barracones que había dejado Bauzà, 93, eran una muestra de incompetencia, Martí March ha demostrado ser sumamente incompetente, pues no se entiende a qué, con un presupuesto de 1.090 miilones este año, 37% más que en la época Bauzà, dedica el dinero.”
PLIS Educación cree que la política de infraestructuras en materia educativa de los ocho años de Martí March al frente de la consejería de educación se ha saldado con un sonoro fracaso. Sin ir más lejos, March ha fracasado estrepitosamente en su objetivo de reducir a la mitad el número de barracones, un objetivo que se marcó al principio de su mandato. En efecto, el curso 2022-23 comenzará con más barracones (94 barracones) que el curso 2015-16 (93 barracones), cuando Martí March se estrenó como consejero de Educación al calor del Pacto de Progreso.
En aquel entonces March se planteó reducir a la mitad las aulas modulares que había heredado del ejecutivo de José Ramón Bauzá. Nada más lejos de la realidad. Un año después el número de barracones ascendía a 107. En 2020, en plena pandemia, la cifra escalaba rampante a 120.
Como dijo March en rueda de prensa de presentación del curso 2022-23, parafraseando a Jung, “somos lo que hacemos”. Y los datos no dejan lugar a dudas de lo que él ha hecho. Al inicio de su periplo como consejero del ramo, March se planteó el reto de rebajar el número de barracones en base a tres ejes: la construcción de nuevos centros, la ampliación de otros centros y la rebaja de las ratios.
De fiarnos de los datos ofrecidos por Martí March en la rueda de prensa del pasado jueves, ni la construcción de nuevos centros ni la ampliación de otros ni la rebaja de las ratios alumnos/profesor han conducido a ninguna reducción de las aulas modulares en Baleares. Difícil es obtener resultados cuando se carece de estrategia o cuando ésta es equivocada. De nada sirve tener mucha “voluntad política” sin más cuando la gestión dista de ser satisfactoria y se tiene que recurrir a las “circunstancias”, como hizo March ayer, para ocultar su ineptitud gestora.
No hay que olvidar que, siempre de acuerdo con las manifestaciones de March en la rueda de prensa , el gasto educativo en 2023 podría incrementarse en 500 millones de euros respecto al de 2015. Un aumento astronómico que se ha dirigido básicamente a engordar las plantillas de profesores y a ejercer de repartidora de toda clase de becas y ayudas, pero apenas a inversiones en materia de infraestructuras.
Como muestra un botón: March alardeó ayer de “haberse llevado a cabo más de 60 obras en los centros educativos de las islas durante este verano, a las que la Conselleria ha destinado cerca de diez millones de euros”, lo que representa menos de un 1% del presupuesto anual de su consejería. Si a esta pobre inversión le sumamos la ya tradicional ineficacia gestora de los Pactos de Progreso los resultados saltan a la vista.


- La Residencia para personas dependientes en Sant Llorenç tendrá 60 plazas, supone una inversión de 3,6 millones de € y se construirá en 13.547 m², debe pasar el impacto ambiental
- El Club Renshinkan Manacor y Llevant se ha convertido en un gran impulsor del Judo Escolar está demostrado que sirve de mucho a los alumnos/as
- El escritor manacorí Vicente Castro i Álvaro presenta su libro “El secreto de la cuevona de Los Remedios” en un acto multitudinario en Castroserna de Abajo (Segovia)
- El flautista Rafael Adobas i l’Orquestra Simfònica tanquen l’XI Festival Internacional de Música Vila de Santanyí
- HONDA-BASSETJA-FONA- A Sant Miquel de Balanlat (Eivissa)
- A SI CERRARÁ EL FESTIVAL CON DOS CONCIERTOS DE FLAUTA Y PIANO A CARGO DE MASSIMO MERCELLI Y ALFREDO OYAGUEZ
- El domingo, día 8 de octubre, a las 12.00h los demócratas de toda España tenemos una cita muy importante en Barcelona
- Ponen demandas ante juzgados ordinarios contra Francina Armengol, la Mesa del Parlament y contra PSOE, Sumar, Junts, PNV, ERC, Bildu por la ilegal Amnistia
- Antonio Vadillo: “Debemos jugar con mucha intensidad y exprimirlos al máximo”
- VOX defiende su proposición de ley sobre la Oficina de la Garantía de la Libertad Lingüística y reitera su apoyo al gobierno de Baleares