
AGENCIA MANACORNOTICIAS 20/11/2023 - 07:29:21 | ![]() ![]() |

![]() | La directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume, quien ha inaugurado las jornadas en el Colegio Oficial de Arquitectos, ha asegurado |
El Consell de Mallorca organiza unas jornadas para facilitar la participación de las pymes en las economías locales de hidrógeno verde. El proyecto, financiado por el programa Interreg Europe, tiene como objetivo el crecimiento sostenible, la competitividad y la creación de puestos de trabajo.
El Consell de Mallorca ha organizado unas jornadas de hidrógeno verde, un simposio que forma parte del proyecto ‘UNLOCK Desbloquear la economía del hidrógeno verde para las pymes’ en el cual participa la institución insular. El proyecto, financiado por el programa Interreg Europe, está formado por representantes de regiones europeas que tienen como objetivo el crecimiento sostenible, la competitividad y la creación de puestos de trabajo en pequeñas y medianas empresas que trabajen con el hidrógeno verde.
La directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume, quien ha inaugurado las jornadas en el Colegio Oficial de Arquitectos, ha asegurado que “el objetivo es compartir experiencias y participar en actividades de aprendizaje con el fin de identificar buenas prácticas para potenciar el crecimiento sostenible. No nos debemos olvidar del importantísimo papel que tenemos las instituciones en el trabajo de concienciar y apoyar a las pymes potenciando el uso de esta energía verde”.
El proyecto europeo cuenta con un presupuesto cercano a los 2 millones de euros y está integrado por autoridades políticas, universidades y otros sectores interesados de diferentes regiones europeas, que desarrollan economías verdes locales. El Consell de Mallorca participa en el proyecto, habiendo aportado 161.066 euros, financiados en un 80% por fondos europeos y un 20% con recursos propios.
En las conferencias, ponencias, reuniones y encuentros mantenidos –durante dos días- se ha debatido sobre el potencial del hidrógeno verde en la isla de Mallorca y otros territorios, se han abordado y analizado cuáles son los retos de su implantación, y se han examinado algunas iniciativas privadas nacidas en relación con la economía del hidrógeno. Dentro de la agenda programada, los socios y asistentes han podido participar en la visita guiada a la planta de hidrógeno verde de Lloseta.


- Pleno de Manacor: Expediente Expropiación de Terrenos destinados a la ampliación de la Estación Depuradora; Mociones del PP y del PSIB-PSOE (plaza Cos, accesos Son Fangos)
- Bartolomé Perelló Massanet, Mateu Fontirroig Moll, Antonio Ribas Moll, Gabriel Genovard Mestre son los Jueces de Paz en Sant Llorenç, Maria, Montuiri
- El Voleibol Manacor de Superliga cerrará este sábado 9 de diciembre la primera vuelta de la Superliga y tenemos que puntuar para entrar en la Copa del Rey
- L’Ajuntament de Felanitx ha obert un lloc web amb tota la informació sobre l’escola rural de Son Proenç i mitjançant la qual els usuaris poden fer reserves telemàticament
- Tir amb Bassetja i Jocs Tradicionals Nadal: Tendremos Bolos ibicencos, Juego del Aro, Saltar a la Cuerda, Juegos de Cartas con el Cau y el Rame, artesanos conbassetjas, libros Vela
- El Hospital Comarcal de Inca ha sido acreditado por el Ministerio de Sanidad para formar médicos especialistas en aparato digestivo la primera especialidad de formación
- El pleno del Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca ratifica a Andreu Palou como presidente
- Podemos pasa al grupo mixto para garantizar nuestra capacidad de hacer política en el Congreso
- El Govern resuelve 5 nuevos pagos de ayudas para el alquiler pendientes de 2021 y 2022, cerca de 1.150 personas beneficiarias por importe de 2,3 millones de €
- En S'Agrícola Manacor el miércoles día 13 de diciembre a las 20h se presenta la obra “Cultura y prácticas escolares en la Mallorca de posguerra” de Gabriel Barceló Bauzà