AGENCIA MANACORNOTICIAS 08/07/2024 - 10:50:07 |
No hay que inventar nada. Mientras llega el agua potable, el PAC, el Palacio de Justicia, la nueva Estación Depuradora, Matadero, la municipalización de Calas de Mallorca, las nuevas gradas de Na Capellera, el arrecife artificial |
El Tendedero: Encuentros en Mallorca sobre turismo que han permitido escuchar, entender, comprender y recoger las diversas visiones, preocupaciones y aspiraciones de los mallorquines sobre el futuro del turismo en su isla. En cada uno de estos encuentros se ha podido hablar de turismo responsable y de convivencia, así como de la importancia de mantener la esencia de la isla para continuar siendo un destino único, de referencia internacional, a la vez que un buen lugar para desarrollar el proyecto de vida. Este enfoque, basado en la escucha activa y la comprensión profunda, permitirá desarrollar una nueva estrategia de gestión turística arraigada en la autenticidad de la isla. Esta experiencia permitirá hacer un análisis que no surge de un laboratorio, sino del alma de las personas. Estos encuentros se han enfocado como una oportunidad de, a través de las sensibilidades de las personas, de su vasta experiencia personal y profesional y de su sentimiento hacia la isla se pueda desarrollar un cambio en la gestión turística, avanzando a partir de los criterios que ya están establecidos como hoja de ruta a través del Pledge: la convivencia y la responsabilidad para consolidar la “Isla del Mañana”.
El trabajo se ha basado en la realización de una variada muestra de entrevistas y encuentros con esta representación de la isla para poder conocer de primera mano el sentimiento, así como la proyección que unos y otros quisieran para Mallorca. Se trata de trabajar el futuro escuchando a las personas, entendiéndolas y comprendiéndolas. Reuniones con representación de todos los sectores económicos y sociales de la isla: artesanos, patronales, pymes, representantes políticos, representantes sindicales, asociaciones de turismo accesible, académicos, estudiantes, sociedad civil, empresarios, miembros de la Mesa de Diálogo del Govern, formadores, guías, chefs, camareros, recepcionistas, artistas, personas longevas y jóvenes de Mallorca entre otros… todos ellos nacidos, crecidos o adoptados por Mallorca. Se pretende diseñar la estrategia de futuro a partir de las personas con un futuro turístico que parta de las personas, humanizando las acciones y fomentando un sentimiento de orgullo y pertenencia entre todos aquellos que forman parte de la isla, ya sean residentes permanentes o visitantes temporales.
Hace años que desde esta web se propuso al Ayuntamiento de Manacor la contratación de un equipo de expertos para conseguir subvenciones, gestionarlas (dinero de instituciones supramunicipales) y lograr dentro de plazo las inversiones, que cobrasen un porcentaje por los resultados. También era muy necesario centralizar las compras. Por supuesto un grupo profesional que sin pereza alguna consiguiese rentabilizar por muchos millones que vuelan por encima de los ayuntamientos. Si hubiese fondos, proyectos, previsiones, profesionales al loro, ahora que se han ido las monjas de Son Macià, el edificio podría comprarse, lo mismo que ocurrirá cuando se vayan a finales de año 2024 las religiosas de Porto Cristo (valioso inmueble que dejan). Si hubiese linces intermediarios en nombre del Ayuntamiento de Manacor tendríamos dinero para comprar el Cine Goya, y otros inmuebles del centro histórico que se venden a buen precio. Es poner en marcha la maquinaria y según resultados pagar después. Hay Ayuntamientos por Mallorca, España, Europa que con la misma población que Manacor y en su condición de capital de comarca y partido judicial obtienen decenas de millones de euros y hacen posible revitalizar el patrimonio y el tejido comercial.
Pensar en grande y con ambición no es malo cuando representas a una ciudad y municipio con numerosas carencias y corto presupuesto municipal. Como se nos prohíbe hacer preguntas en los Plenarios Municipales, emplearemos nuestra web y diario digital para evidenciar deficiencias en la gestión. Debe estudiar la Teniente de Alcalde Paula Asegurado nuestra reflexión en voz alta y copiar de otros municipios, Calvia, Soria, Teruel, Calahorra, Torrelavega, Mollet del Vallés, La Roca, Villareal, Ibiza, etc. No hay que inventar nada. Mientras llega el agua potable, el PAC, el Palacio de Justicia, la nueva Estación Depuradora, Matadero, la municipalización de Calas de Mallorca, las nuevas gradas de Na Capellera, el arrecife artificial de Porto Cristo, la rotonda del Rafa Nadal, las escoletas de S'Illot y Porto Cristo, urge mirar en serio como traemos a Manacor varios millones de €, que nos pertenecen por nuestros impuestos generales, que cada año mandamos a las cuentas solidarias de España.
- Un empresario de Manacor pedirá en breve la segregación de un solar de su propiedad al Ayuntamiento y si la obtiene hará la compraventa para la Mezquita (lugar barrio de Son Fangos)
- Los residentes de Manacor y los censados en las comarcas del Llevant, Pla, Migjorn y Raiguer, listos y dispuestos para comenzar un día memorable de las Fiestas de Sant Antoni
- ANPE no aceptaremos un incremento salarial inferior al 5% para este 2025, los recortes estatales de 2010, el salario de los docentes todavía no se ha recuperado
- Agenda: Decreto Tarifas sector del Taxi; El conseller Jaume Bauzá asistirá a las Competas de Manacor; Feria de los Stocks; Presentación del XXXIV Challenge Ciclista Mallorca
- El director gerente del Hospital de Manacor ha nombrado Jefa de grupo de secretaria de Dirección en Comunicación a María Magdalena Ferrer Miró, sistema libre designación
- El PP de Inca expresa su preocupación por el aumento de la delincuencia en la ciudad y lamenta que el alcalde niegue la gravedad de esta problemática
- El IMAS se compromete a aplicar el plus de insularidad a los trabajadores de las entidades del sistema de protección de menores
- El presidente del Consell de Mallorca recibe la campeona de España sénior de tiro olímpico, Maria Antònia Sastre
- Nastallat presenta l’electroarrel “Sant Antoni (de Manacor)”
- La primera fase del nou sistema de recollida selectiva porta a porta començarà al mes de març al municipi de Santanyí