AGENCIA MANACORNOTICIAS 26/07/2024 - 12:39:45 |
Baleares registró en el segundo trimestre 54.400 parados, un 14,5% más que en el mismo periodo del año anterior (6.900 más). Por sectores productivos, la Industria es el sector donde más subió |
La tasa de paro aumenta un 14,5% interanual en Baleares durante el segundo trimestre de 2024, según la EPA, una evolución “preocupante”. Las Islas registraron de abril a junio 54.400 desempleados (+6.900 respecto a 2023), rompiendo la tendencia de los últimos trimestres. Las cifras de EPA “muestran las dudas de un inicio de temporada que no está siendo el esperado en varios sectores del tejido empresarial balear”, señala la presidenta de CAEB, Carmen Planas.
La tasa de paro en Illes Balears subió un 14,5% de abril a junio de 2024 (vs -11,8% 1º trim de 2024), según los datos conocidos hoy de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de 2024, frente al descenso del -1,9% de media nacional (2.755.300 desempleados). “Tras la buena senda del invierno y el impulso en primavera por la Semana Santa”, la evolución del desempleo “muestra las dudas de un inicio de temporada que no está siendo el esperado en varios sectores”, señala la presidenta de CAEB, Carmen Planas, quien advierte de que la situación “es preocupante”.
Baleares registró en el segundo trimestre 54.400 parados, un 14,5% más que en el mismo periodo del año anterior (6.900 más). Por sectores productivos, la Industria es el sector donde más subió el número de desempleados (120%), mientras destaca también el aumento de parados en el sector Servicios (27,8%). Por el contrario, la Construcción reduce su paro un -17,5%. La tasa de paro en Illes Balears se sitúa en el 8%, tres puntos porcentuales por debajo del nivel nacional, que es de un 11,3%.
Por otro lado, las personas ocupadas crecieron un 1,7% en el Archipiélago balear de abril a junio pasados, mientras que la media en España lo hizo un 2%. En Baleares hubo 629.900 personas trabajando el segundo trimestre de 2024.
A expensas de lo que reflejen las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación de la próxima semana, la presidenta de la patronal balear señala que “tras un excelente inicio de 2024, con una gran Semana Santa, el inicio de la temporada alta está mostrando ciertos síntomas de incertidumbre que preocupan a varios sectores productivos de las Islas”. Planas apela a “seguir apoyando el trabajo y la buena labor de nuestra principal industria económica en este proceso de transformación iniciado, a la vez que se avanza en las medidas que mejoren la calidad de vida de los residentes”.
- Un empresario de Manacor pedirá en breve la segregación de un solar de su propiedad al Ayuntamiento y si la obtiene hará la compraventa para la Mezquita (lugar barrio de Son Fangos)
- Los residentes de Manacor y los censados en las comarcas del Llevant, Pla, Migjorn y Raiguer, listos y dispuestos para comenzar un día memorable de las Fiestas de Sant Antoni
- ANPE no aceptaremos un incremento salarial inferior al 5% para este 2025, los recortes estatales de 2010, el salario de los docentes todavía no se ha recuperado
- Agenda: Decreto Tarifas sector del Taxi; El conseller Jaume Bauzá asistirá a las Competas de Manacor; Feria de los Stocks; Presentación del XXXIV Challenge Ciclista Mallorca
- El director gerente del Hospital de Manacor ha nombrado Jefa de grupo de secretaria de Dirección en Comunicación a María Magdalena Ferrer Miró, sistema libre designación
- El PP de Inca expresa su preocupación por el aumento de la delincuencia en la ciudad y lamenta que el alcalde niegue la gravedad de esta problemática
- El IMAS se compromete a aplicar el plus de insularidad a los trabajadores de las entidades del sistema de protección de menores
- El presidente del Consell de Mallorca recibe la campeona de España sénior de tiro olímpico, Maria Antònia Sastre
- Nastallat presenta l’electroarrel “Sant Antoni (de Manacor)”
- La primera fase del nou sistema de recollida selectiva porta a porta començarà al mes de març al municipi de Santanyí