
AGENCIA MANACORNOTICIAS 18/09/2025 - 15:42:46 | ![]() ![]() |

![]() | Esta medida representa una acción firme y sin precedentes para garantizar que la oferta turística en línea opere bajo la legalidad y sea compatible con la protección del territorio y la calidad de vida de los residentes |
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada desde mediados de octubre de todos los anuncios que no tengan licencia turística. La institución insular y la empresa activan la segunda fase de su acuerdo que llevará a la eliminación de miles de publicaciones del web. El Consell de Mallorca ha acordado con Airbnb la retirada a partir de mediados de octubre de todos los anuncios alojados en la plataforma que no cuenten con número de registro. Así lo han anunciado ambas partes este jueves en Ibiza tras la celebración en la isla pitiusa de la Mesa contra el Intrusismo.
Este anuncio supone el inicio de la segunda fase del acuerdo de colaboración alcanzado meses atrás entre el Consell de Mallorca y Airbnb y significará la eliminación de una nueva tanda de inmuebles que se publicitan de manera irregular en el web de la compañía, lo que supone un paso decisivo en su colaboración para combatir los alquileres turísticos ilegales en la isla.
En concreto, el Departamento de Turismo del Consell de Mallorca, gracias al análisis realizado en los últimos meses, ha logrado identificar miles de anuncios que no ofrecen el número de licencia en el web. No será necesario que el Consell de Mallorca facilite ningún listado a la compañía para eliminar todos los anuncios de alojamientos que no muestren su correspondiente número de licencia, ya que Airbnb se ha comprometido a desactivar todo anuncio alojado en su plataforma que no muestre el número de registro.
Esta medida representa una acción firme y sin precedentes para garantizar que la oferta turística en línea opere bajo la legalidad y sea compatible con la protección del territorio y la calidad de vida de los residentes. Se complementa con las acciones ya iniciadas, como la activación de la herramienta de registro obligatorio para nuevos anuncios y la primera tanda de desactivación de anuncios que tuvo lugar meses atrás tras ser identificados por la institución insular.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha mostrado su compromiso en la lucha contra la oferta ilegal y ha asegurado que «este es el paso definitivo para erradicarla, no habrá tregua. Este acuerdo con Airbnb demuestra que la colaboración público-privada es el camino para proteger nuestro modelo turístico, garantizar el cumplimiento de la normativa y continuar fortaleciendo la calidad de vida de todos los residentes de Mallorca». «La eliminación de todos los anuncios sin licencia a partir de mediados de octubre es una acción contundente que refuerza nuestro objetivo de fomentar la convivencia en nuestra isla, en beneficio de la comunidad local y de todos los usuarios de la plataforma», ha añadido Galmés.


- El Consell de Mallorca presenta el Gran Premio del Criador 2025, cita que se consolida en el calendario del trote balear
- L’Ajuntament de Santanyí inverteix més de 55.000 € en millores a les dues piscines municipals
- El presidente Galmés recibe en audiencia al presidente de Sa Xerxa de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears
- El Consell de Mallorca colabora con la FIET – Fira de teatre infantil i juvenil de Baleares, organizada por Sa Xerxa, que se celebrará del 16 al 19 de octubre en Vilafranca
- El PP de Mallorca planta cara a Madrid y reclama que el Consell tenga voz propia en la gestión de AENA y se garantice el descuento de residente
- La “Plataforma Sí a los cruceros” pide al Govern que no reduzca el cómputo semanal de cruceristas y lo califica de error por desconocimiento del sector
- L’Ajuntament ha tornat a posar en marxa, durant aquest 2025, el cicle de visites guiades “Descobreix Inca”, amb la col·laboració de la Fundació Es Convent
- TIRADA DE PROMOCION.EVITA LOS INCENDIOS FORESTALES
- Llorenç Perelló, presidente del Fons Mallorquí de Cooperació
- El Hospital de Inca elabora una encuesta de percepción sobre atención humanizada, cuyo objetivo es recoger la experiencia tanto de pacientes y acompañantes como de profesionales sobre el servicio

