idealista.com 01/03/2024 - 10:57:14 |
El precio del alquiler en España sube un 1,7% durante el mes de febrero
El precio se sitúa en 12,6 euros/m2
Supone una subida del 11,9% interanual y récord histórico del alquiler
Las rentas suben un 2,3% en Madrid y se mantiene estable en Barcelona
El mes de febrero se ha cerrado con una subida mensual del precio del alquiler en España del 1,7% hasta establecerse en 12,6 euros/m2, lo que supone el mayor precio del alquiler en España de la serie histórica, según el último informe de precios publicado por idealista. En el último trimestre el precio ha subido un 5,5% mientras que en el último año se produce una subida del 11,9%.
Capitales
Hasta 32 capitales han experimentado subidas en el precio de la vivienda en alquiler durante el último mes. El incremento más pronunciado es el de Melilla donde las rentas subieron un 5,4% seguido de las subidas de Pontevedra (3,3%), Jaén (2,4%), Madrid (2,3%) y Las Palmas de Gran Canaria (2,2%). Por el contrario, Segovia es la capital en la que más bajan las rentas durante el último mes (-2,2%), seguida de Ciudad Real (-1,9%), Vitoria (-1,5%), Tarragona y Logroño (-1,4% en ambos casos).
El comportamiento de las rentas en las principales ciudades del país ha sido dispar. Por un lado sube en Madrid, Sevilla (1,4%), Alicante (0,9%), San Sebastián (0,7%) y Málaga (0,1%). En el lado contrario el precio del alquiler baja en Palma (-1%) y Valencia (-0,8%), mientras que en Barcelona y Bilbao las rentas se han mantenido sin cambios en el último mes.
Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 20,8 euros/m2 seguida por Madrid (18,7 euros/m2) y San Sebastián (17,3 euros/m2). Les siguen Palma (15,5 euros/m2), Bilbao (13,8 euros/m2) y Málaga (13,7 euros/m2).
Por el contrario, Zamora (6,4 euros/m2), Ciudad Real (6,6 euros/m2) y Palencia (6,9 euros/m2) son las capitales con la renta más económica.
Provincias
El precio del alquiler sube en 40 provincias con respecto al registrado en el mes anterior. Las mayores subidas se han vivido en Cantabria (4,7%), Huelva (4,1%), Cuenca y Soria (4% en ambas provincias). En el lado contrario, las provincias que han experimentado mayores descensos en las rentas son Huesca (-2,3%), Álava (-1,8%), Segovia (-1,6%), Lleida (-1,2%) y Ciudad Real (-1%)
Barcelona (17,8 euros/m2) se mantiene como la provincia más cara superando a Madrid (16,8 euros/m2) y Baleares (16,5 euros/m2). Les siguen Guipúzcoa con 15,7 euros/m2 y Málaga con 14 euros/m2. Jaén (5,6 euros/m2) junto a Zamora (5,8 euros/m2) y Ciudad Real (6 euros/m2), por el contrario, son las provincias más económicas.
Comunidades Autónomas
Las rentas han subido en 16 regiones durante el último mes, con la única excepción de Aragón (-0,2%). Cantabria, por el contrario, lidera las subidas (4,7%), seguida de la Comunidad de Madrid (2%), Galicia (2%), Baleares (1,8%), Canarias (1,5%), Andalucía (1,3%), Castilla-La Mancha (1,2%), Región de Murcia (1,2%) y Comunitat Valenciana (1,1%). Por debajo del 1% se encuentran los incrementos de Asturias (0,9%), Navarra (0,8%), Extremadura (0,7%), Cataluña (0,5%), La Rioja (0,5%), Castilla y León (0,4%) y Euskadi (0,2%).
La Comunidad de Madrid (16,8 euros/m2) y Baleares (16,5 euros/m2) son las regiones con el precio más caro. Les siguen Cataluña (16,4 euros/m2), Euskadi (13,4 euros/m2) y Canarias (13,2 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (6,5 euros/m2) y Castilla-La Mancha (6,8 euros/m2) que son las comunidades más económicas.
El índice de precios inmobiliarios de idealista
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. En marzo de 2023 mejoramos nuestra metodología para eliminar productos atípicos y duplicados, tras lo cual se ha regenerado la serie histórica. Además, se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.
Datos recopilados y analizados por idealista/data, la proptech de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.
El informe completo se puede ver en
https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/alquiler/report/
- Un empresario de Manacor pedirá en breve la segregación de un solar de su propiedad al Ayuntamiento y si la obtiene hará la compraventa para la Mezquita (lugar barrio de Son Fangos)
- Los residentes de Manacor y los censados en las comarcas del Llevant, Pla, Migjorn y Raiguer, listos y dispuestos para comenzar un día memorable de las Fiestas de Sant Antoni
- ANPE no aceptaremos un incremento salarial inferior al 5% para este 2025, los recortes estatales de 2010, el salario de los docentes todavía no se ha recuperado
- Agenda: Decreto Tarifas sector del Taxi; El conseller Jaume Bauzá asistirá a las Competas de Manacor; Feria de los Stocks; Presentación del XXXIV Challenge Ciclista Mallorca
- El director gerente del Hospital de Manacor ha nombrado Jefa de grupo de secretaria de Dirección en Comunicación a María Magdalena Ferrer Miró, sistema libre designación
- El PP de Inca expresa su preocupación por el aumento de la delincuencia en la ciudad y lamenta que el alcalde niegue la gravedad de esta problemática
- El IMAS se compromete a aplicar el plus de insularidad a los trabajadores de las entidades del sistema de protección de menores
- El presidente del Consell de Mallorca recibe la campeona de España sénior de tiro olímpico, Maria Antònia Sastre
- Nastallat presenta l’electroarrel “Sant Antoni (de Manacor)”
- La primera fase del nou sistema de recollida selectiva porta a porta començarà al mes de març al municipi de Santanyí