
anpebalears.es 13/02/2025 - 20:14:03 | ![]() ![]() |
ANPE, SATSE Y SIMEBAL PIDEN QUE LA DEUDA DEL 2,9 % NO SUPONGA LA DISCRIMINACIÓN DE CATEGORÍAS PROFESIONALES
Desde el sindicato consideramos que el Govern debe ejecutar los pagos pendientes del 2,9% correspondientes a los recortes de 2020 y 2021.
Las fuerzas sindicales deberíamos llegar a un acuerdo, ya que éste dejaba en último lugar a docentes y sanitarios en la mejora de sus retribuciones.
Desde nuestra organización hemos exigido que los pluses de difícil cobertura no sean absorbidos, así como respetar las categorías profesionales en la subida de la indemnización por residencia.
Ante las últimas noticias aparecidas en los medios y el nuevo plantón del resto de sindicatos en la Mesa de Función Pública en el día de hoy, desde ANPE, SATSE y SIMEBAL reclamamos que se aplique la sentencia del pago del 2,9% lo antes posible sin que suponga la paralización de los acuerdos ya pactados en las diferentes Mesas Sectoriales.
Según las informaciones que hemos podido saber, en la MEP se estaba negociando el pago de la deuda pendiente a cambio de un plus de insularidad igualitario con plazos de tiempo excesivamente tardíos y que no tenía en cuenta las categorías profesionales.
El presidente de ANPE, Víctor Villatoro y el secretario general de SATSE, Jorge Tera, han declarado “que el acuerdo que han planteado otros sindicatos con un plus de insularidad igualitario perjudica claramente al personal docente y sanitario, que configuran unos 20.000 empleados públicos en Baleares”. Por otro lado, nos sorprende que otras organizaciones sindicales nos acusen de paralizar una propuesta “que ellos mismos se habían guisado” dando por sentado que ese acuerdo estaba cerrado.
Los sindicatos profesionales, en bloque, defendemos una insularidad que respete las categorías profesionales como se hace en las islas Canarias, Ceuta y Melilla, para que docentes, médicos y enfermeros no se vean perjudicados por un acuerdo a la iguala. En este sentido nuestra propuesta es contemplar una subida que suponga una parte igualitaria, porque el coste de la vida es igual para todos, y otra parte gradual, que respete el acceso, la formación, la responsabilidad e incentive la captación de profesionales ante la escasez de personal en estos sectores.
Finalmente, instamos al Govern a llegar a un acuerdo con todas las organizaciones sindicales, ya que la medida que se presentaba dejaba a docentes y sanitarios como los últimos en ver mejoradas mínimamente sus retribuciones. Queremos recordar que llevamos más de 5 años liderando la plataforma UNISEP, con el objetivo de reivindicar un plus de insularidad justo para todo el sector público de Baleares.


- Los jóvenes extutelados son el colectivo con mayor riesgo de pobreza y exclusión social en España
- El Consell de Mallorca concederá ayudas por 650.000 euros a los municipios de la isla para mejorar sus servicios turísticos
- El IMAS reconocerá la calidad de los proyectos sociales municipales a través del nuevo banco de buenas prácticas
- PIMEM y la Conselleria d’Economia presentan el nuevo servicio de simplificación administrativa, gestión de fondos europeos y licitación
- Sant Llorenç des Cardassar: El Auditorio sa Mániga de Cala Millor ofrece visitas guiadas gratuitas a la exposición Fotografía submarina de las Islas Baleares, llamen (971 587373)
- PIMEM critica duramente la subida a los autónomos: En 2026 la cuota mínima subirá a 217,37 euros mensuales lo que supone 17 más que ahora, y la máxima alcanzará los 796,24 euros
- Fiestas de las Vírgenes en Manacor desde el 18 de octubre hasta el 26: Mercado de 2ª mano, Cena a la Fresca, Jornada Infantil, Judo, Conciertos, Carrera solidaria a favor del cáncer, ajedrez, buñuelos, ball de bot
- Este sábado 18 de octubre, el Cuartel General Luque acogerá la 9ª edición de La Nit del vi a Inca con unas grandes expectativas de asistentes, a beneficio de proyectos del Hospital Comarcal
- El Govern lanza una nueva formación gratuita para impulsar una cultura más abierta, inclusiva y accesible, diseño universal audiovisual, música, artes escénicas, el pódcast y el mundo editorial
- 22 d'octubre a les 20 h, Júlia Ojeda, OCB Manacor per presentar “Prosa de combat”, novetat editorial de Comanegra que des de la seva sortida a la venda el 3 de setembre