
avanzaenlibertad.com 18/05/2025 - 08:26:34 | ![]() ![]() |
AVANZA EN LIBERTAD CALIFICA DE TRAICIÓN LA MORATORIA LINGÜÍSTICA PACTADA POR PP-VOX PARA FUNCIONARIOS
Los ciudadanos pidieron un cambio en la política lingüística que incluía eliminar el requisito del catalán para acceder a la función pública.
Pasados dos años de legislatura, desde Avanza en Libertad observamos con preocupación la incapacidad de PP y VOX para llegar a acuerdos que satisfagan la voluntad de la mayoría de los ciudadanos de Baleares que, en mayo de 2023 votaron para exigir, entre otras cosas, un cambio en la política lingüística de Baleares.
Tras el resultado surgido de las urnas, se configuró un Parlamento en el que ambas fuerzas políticas (PP y VOX) firmaron un acuerdo de investidura, que permitió a Marga Prohens gobernar en solitario a cambio de una serie de medidas a las que ahora VOX ha renunciado, lo que implica regalar el gobierno a otra formación y despreciar a los más de 60.000 votantes que confiaron en ellos.
En el acuerdo de investidura ambas formaciones acordaron modificar las normas que suponen una imposición lingüística, asumiendo que en la comunidad existen dos lenguas oficiales. Concretamente se estableció que “se hará el desarrollo normativo correspondiente para garantizar que el desconocimiento del catalán no penalice en el acceso a la función pública”.
La medida anunciada ayer por el PP tras el Consejo de Gobierno y reivindicada por VOX como un “logro”, consiste en una moratoria para que los empleados públicos acrediten su conocimiento de catalán como requisito imprescindible en un plazo de cuatro años. Esto es contrario a lo acordado y anunciado por ambas formaciones en junio de 2023 y sólo puede atribuirse a la irresponsable e injustificada ruptura unilateral del acuerdo de investidura por parte de VOX, así como a la falta de compromiso del Partido Popular por erradicar las políticas implantadas durante décadas por la izquierda independentista, que pretende discriminar en Baleares a los ciudadanos de habla castellana para beneficiar, de forma supremacista, a los catalanohablantes.
Desde Avanza en Libertad exigimos a los representantes del PP y VOX cumplir las promesas y acuerdos anunciados, en virtud del mandato de los ciudadanos de Baleares en las urnas y que el conocimiento de catalán deje de ser un requisito excluyente para ser funcionario, pudiendo ser, en su caso, valorado como un mérito.


- El fuerte viento ha levantado este jueves parte de la claraboya que da luz a la entrada del centro educativo de Mitja de Mar de Porto Cristo, mañana viernes habrá clases
- VOX Manacor denuncia al alcalde separatista Miquel Oliver por obligar a la Policía Local a hablar en catalán entre ellos, con los ciudadanos y en todas sus comunicaciones
- Llevant: El nuevo CIFP de Cala Millor será el centro de referencia en turismo y servicios gracias al consenso territorial, acuerdo de los alcaldes de Manacor, Son Servera, Artà, Capdepera, Sant Llorenç
- El Banco de Sangre llama a la ciudadanía a donar sangre hoy jueves, 23 de octubre, en los puntos habilitados en Eivissa, Maó, Muro, Porto Cristo y Palma y días posteriores
- El Pi considera un disparate que Frontex no esté actuando directamente en Baleares en la ruta migratoria de Argelia, y que el Estado español no haya hecho la petición formal para que intervenga
- Manacor en marxa contra el Cáncer. 26 de octubre a partir de las 10:00 horas. Caminata Solidaria. El precio es 8 € y entra una camiseta y fruta. 5 kilómetros aproximadamente
- El Tendedero/Agenda: Reunión futuro CIFP de Cala Millor; Nombramiento Hospital de Manacor Silvia Gili i Bordas; Expropiación para la ampliación EDAR de la Colonia de Sant Pere
- OCB Manacor: Organitza una conversa entre Tomeu Adrover, llicenciat en Teologia i Filosofia, i els creadors de contingut Constança Ramis (Co.torrita) i Joan S. Moñino (Parlars Mallorquins). 29 d'octubre a les 20h
- El Consell entrega los Premios a Prácticas Ejemplares en Responsabilidad Social 2025 a 5 empresas y autónomos por su compromiso por crear una Mallorca más justa, próspera y solidaria
- El Govern y el Ajuntament de Sant Llorenç visitan en Girona proyectos de recarga de acuíferos con agua regenerada, el municipio impulsa acciones con financiación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS)








































