
conselldemallorca.net 13/06/2025 - 15:18:39 | ![]() ![]() |
.jpg)
El presidente del Consell presenta a los grupos políticos el borrador de la ley para regular la entrada de vehículos en Mallorca
El presidente Llorenç Galmés se ha reunido con los portavoces para consensuar el texto normativo, que propone poner un tope máximo de vehículos que entren por los puertos, con sanciones para los que circulen sin autorización; un número máximo de coches de alquiler y una tasa con efectos disuasorios para los coches procedentes del exterior
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado del conseller de Territori, Fernando Rubio, se ha reunido hoy con los portavoces de los grupos políticos con representación en la institución insular para darles el borrador de la proposición de ley que debe regular la entrada de vehículos en Mallorca. El objetivo del encuentro ha sido consensuar el texto normativo de una de las medidas de mayor trascendencia que quiere impulsar la institución insular a lo largo de la historia.
La proposición, titulada Ley de regulación de la afluencia de vehículos en Mallorca, nace a partir de los datos y recomendaciones del primer estudio de carga de la red viaria elaborado por el Consell de Mallorca. Se estructura en 6 títulos, 5 disposiciones adicionales, 3 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 4 disposiciones finales. La norma propone un tope máximo a la entrada de vehículos, con sanciones de entre 300 y 30.000 euros y la posibilidad de inmovilizar los vehículos sin autorización de entrada. Asimismo, propone un techo para los vehículos destinados al alquiler y una tasa con efectos disuasorios. Los residentes quedan exentos de esta regulación y a las personas no residentes que tengan una vivienda en Mallorca, se les permitirá un solo vehículo siempre que tribute en Mallorca.
El presidente Galmés ha explicado tras la reunión que «como presidente del Consell de Mallorca, extiendo la mano a todos los grupos políticos de esta institución para llegar al consenso necesario y aprobar una proposición de ley para enviar al Parlament y que sea una realidad lo antes posible». Galmés ha añadido: «es nuestra intención que el texto sea lo más consensuado posible, para que la norma para regular la entrada de vehículos perdure a lo largo de las legislaturas. La necesidad de poner remedio a la saturación en las carreteras es una demanda social. Por ello, apelo a la capacidad de consenso de todos los grupos para dar respuesta a lo que esperan de nosotros los mallorquines e impulsar una regulación valiente».
El presidente del Consell de Mallorca ha hecho especial incidencia en que la proposición de ley recoge medidas importantes en favor de la movilidad sostenible y ha recordado el principal dato del estudio de carga elaborado por la institución insular: 400.000 vehículos entraron por los puertos de Mallorca en el año 2023: «Es del todo necesaria una regulación que nos permita mejorar la calidad de vida, que contribuya a preservar nuestro entorno y que nos sirva para proteger nuestra imagen como destino turístico. Lo que proponemos son medidas de control, de regulación de la entrada de vehículos. Queremos establecer un techo máximo de coches con autorización de entrada y permanencia en la isla, así como un número máximo de vehículos de alquiler que pueda haber en circulación por nuestras carreteras".
Llorenç Galmés ha añadido que «queremos que sea el Pleno del Consell que determine el periodo del año de regulación de la entrada y la permanencia de vehículos, para ordenar los flujos turísticos y evitar la sobrecarga de las infraestructuras».
Una de las diferencias respecto a las leyes de Ibiza y Formentera es que la tasa no la cobrarán las navieras. En el caso de Mallorca, la cobrará el Consell y las navieras sólo tendrán que comprobar que los coches tienen la autorización y pasar la información a la institución insular.
Por su parte, el consejero Fernando Rubio ha explicado una de las novedades del texto normativo que hoy se ha presentado y es el régimen sancionador. «La proposición de ley –ha apuntado Rubio- para la regulación de la entrada de vehículos en Mallorca establece que el Consell tendrá la capacidad de decidir cuántos de coches pueden entrar en la isla. Un tope máximo que se deberá cumplir. No hacerlo puede suponer sanciones que van de 300 euros hasta 30.000 y se podrá imponer, además, la inmovilización del vehículo hasta 4 meses, la retirada de la autorización para circular o bien que no se pueda obtener otro permiso durante dos años».
Las infracciones
Las infracciones se podrán considerar leves, graves o muy graves. Una infracción es leve, entre otros supuestos, cuando un coche circule por Mallorca sin el documento de autorización de entrada. Circular sin disponer de autorización, falsear la acreditación o comercializar coches de alquiler sin adecuarse a las restricciones establecidas es una infracción grave. Finalmente, se considerará infracción muy grave, por ejemplo, que las empresas de alquiler no informen de las matrículas de todos los coches que entran en la isla.
Por infracciones leves se podrán imponer sanciones que irán de los 300 a los 1.000 euros. Las sanciones graves irán de los 1.001 euros a los 10.000 y las muy graves podrán llegar a los 30.000 euros.


- PLIS y SCB emplazan al Govern para que garantice que en todos los municipios de Baleares y zonas escolares haya centros bilingües y que los padres que deseen enseñanza completas la tengan
- Reubicación temporal de la parada de taxis de la c/Jaume Domenge por las obras de mejora de las aceras; Y Manacor impulsa una jornada sobre associacionisme comercial
- Si tienes un negocio en Campos, Inca o Porreres y quieres participar en la iniciativa Compra y Gana, impulsada por PIMECO, esta es tu oportunidad para dar visibilidad a tu comercio
- Accidente de tráfico en la carretera Son Servera a Sant Llorenç, una herida de consideración y dos leves, ambos vehículos han caído por un terraplén de unos 2,5 metros de altura
- Felanitx celebra la 49ª Setmana de Música amb un ampli programa de concerts i activitats. Les propostes comencen aquest dissabte amb el concert de Cap Pela i s’allargaran fins el mes de novembre
- L’Ajuntament celebra una nova ruta de tapes gurmet al Claustre de Sant Domingo, en el marc de la Segona Fira d’Inca, dissabte dia 25 d’octubre, entre les 20.30 h i les 23 h
- El próximo viernes día 24 de octubre a las 19 horas se inaugurará en la sala de exposiciones de s'Agricola Manacor la exposición del artista Xisco Fuentes “Esencia de la memoria”
- Miguel Ángel Almodóvar, Biel Galmés, Dani Mascarò del Dojo Muratore de Manacor en el Campeonato de Baleares de Shiai de la categoría Senior celebrado en Ibiza
- José Miguel Ortiz Solivelles gana el premio Art Jove de solistas, Paula González Fajardo y Alexia Margaret Wakefield (2º), se ha celebrado en el Auditorium de Sa Màniga de Cala Millor (Sant Llorenç)
- Más de 120 regatistas han participado este fin de semana en el Trofeo Presidente Memorial Juan Servera Amer en el Club Náutico Porto Cristo, mejor clasificado local fue Sergi Riera