
conselldemallorca.net 19/11/2025 - 10:51:27 | ![]() ![]() |
.jpeg)
Expertos del ámbito jurídico y policial analizan la respuesta a la violencia machista en la mesa redonda del Consell de Mallorca
La jornada titulada «Dones i homes que cuiden dones» da voz a los profesionales que trabajan directamente en el acompañamiento, la protección y la defensa de las mujeres víctimas.
El Consell de Mallorca ha reunido en el CaixaForum Palma a profesionales que trabajan directamente en el acompañamiento, la protección y la defensa de las mujeres víctimas de violencia machista, con el objetivo de crear un espacio de reflexión y diálogo que les de voz. El acto se enmarca en el programa de actividades organizado por el Consell con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
En la inauguración, el conseller de Presidencia, Toni Fuster, ha destacado que este encuentro «muestra otra cara de esta violencia: la de las personas que, con rigor y compromiso, trabajan cada día para aportar luz en los momentos más difíciles de muchas mujeres». Fuster ha explicado que este foro «no solo permite conocer mejor los procesos que afrontan las mujeres, sino también identificar con precisión aquello que aún es necesario reforzar y garantizar que ninguna mujer se sienta sola en ningún momento».
La mesa ha estado moderada por Toni Colom, jefe de sección de la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Palma, y ha contado con la intervención de cuatro profesionales de referencia: Carlos Izquierdo Téllez, magistrado de la Audiencia Provincial de las Illes Balears; Óscar Sánchez Bueno, agente del EMUME de la Guardia Civil; Carmen López González, vicedecana del Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB), y Brisa M. Monterroso Zapparoli, jurista del Servicio 24 horas del IB Dona.
Los participantes han compartido experiencias y reflexiones sobre la realidad actual de la violencia machista, las necesidades de las víctimas, las carencias aún existentes en las respuestas y los retos que se afrontan des de cada uno de los ámbitos: judicial, policial, jurídico y de atención especializada. El encuentro ha permitido poner de manifiesto la importancia de reforzar la coordinación institucional, la detección precoz y el acompañamiento integral a las mujeres.
En este sentido, el conseller Fuster ha subrayado que «solo desde una mirada interdisciplinaria podemos construir respuestas más efectivas y valientes», y ha animado a los profesionales a continuar compartiendo conocimiento para mejorar los circuitos de atención y los mecanismos de protección.
Esta mesa redonda es la segunda edición de este espacio de reflexión, que el año pasado comenzó con «Dones que cuiden dones». Este año, el Consell ha querido ampliar el formato para reconocer también la labor de los hombres que, desde su ámbito profesional, forman parte activa de la red que acompaña y sostiene a las víctimas.
Este trabajo conjunto se alinea con el esfuerzo institucional que el Consell de Mallorca ha impulsado para reforzar los servicios de atención. En esta legislatura, la institución insular —competente en la atención a las mujeres víctimas de violencia machista— ha incrementado en un 32 % el presupuesto de la Dirección Insular de Familias, que integra las políticas de igualdad y los servicios de atención especializada, hasta alcanzar los 9,5 millones de euros.
Además, el Consell ha ampliado significativamente la red existente con la incorporación de 20 plazas de acogida temporal para víctimas y con la creación de dos nuevos servicios: Camí Violeta y el Centre Libertas. Camí Violeta es un recurso que ofrece una segunda etapa de acompañamiento para mujeres que ya han sido atendidas en Casa Violeta y que continúan en situación de sufrimiento emocional; mientras que el Centre Libertas es un servicio especializado dirigido a mujeres a partir de 16 años que hayan sufrido violencia sexual, ofreciéndoles un apoyo integral y continuado.


- Ana Mascaró Vives (Manacor) presenta su autobiografía el próximo sábado 29 de noviembre en S'Agrícola a partir de las 19h, será introductor el escritor e historiador Manel Santana
- Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 del Consell han alcanzado este año la participación más alta de su historia, con un total de 545 obras presentadas, con 138.000 € en efectivo
- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Guaguas en un choque de autoridad. Los del Llevant de Mallorca no han podido revertir el marcador cediendo por (3-0)
- La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina amb una jornada professional i l’entrega de premis
- La Denominació d’Origen Oli de Mallorca ha nombrado Tafoner Major al impresor, músico y escritor, Tomàs Graves, en el acto celebrado esta mañana en Deià (en 2025 serán 400.000 litros)
- 3.000 personas participan en la II «Fira de la Gent Gran» del Consell de Mallorca, una jornada que ha convertido el municipio de Ses Salines en un gran espacio de actividad, convivencia y bienestar
- El Tendedero: Baleares territorio de referencia en materia de conservación marina; Limpieza de torrentes en Mallorca; 2% para personas con discapacidad intelectual en la Administración
- Autorización para la construcción del parque fotovoltaico Son Pou Nou Norte, ubicado en el polígono 27, parcela 127 de Manacor. Ocupación: 83.761,34 m2. Con 16.922 paneles
- Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal que regula el precio público del suministro de agua y del servicio de alcantarillado de la Mancomunidad Pla de Mallorca, todas las tarifas al cobro
- VOX Manacor denuncia la utilización política y partidista de la Diada por los Derechos de la Infancia, centrado por MÉS-ERC en conflictos internacionales que dividen y polarizan









































