Unidad Militar de Emergencias que se sacrifican en los momentos críticos
El PP insta al Ministerio de Defensa a dotar a Mallorca de una instalación permanente de la Unidad Militar de Emergencias supone dar seguridad a todos los mallorquines
“supone mejorar notablemente el tiempo de respuesta y la eficacia frente una catástrofe como la que se vivió con la torrentada de Sant Llorenç o el incendio de la Serra de Tramuntana”. La portavoz ha recordado que Mallorca
AGENCIA MANACORNOTICIAS 22/05/2024 - 12:56:19
La portavoz popular en la institución insular, Núria Riera, ha explicado que “disponer de un destacamento estable en Baleares fue una reclamación aprobada tanto en 2018 como 2023 en el Pleno

El PP insta al Ministerio de Defensa a dotar a Mallorca de una instalación permanente de la Unidad Militar de Emergencias. La portavoz popular en el Consell de Mallorca, Núria Riera: „ Esta medida permitiría que la respuesta ante las emergencias fuese rápida y eficaz”. El grupo del Partido Popular en el Consell de Mallorca solicita dotar Mallorca de una instalación permanente de la Unidad Militar de Emergencias. Por ello, presentarán una moción en el próximo pleno del 13 de junio para instar al Ministerio de Defensa para la instalación de la UME en la isla.

La portavoz popular en la institución insular, Núria Riera, ha explicado que “disponer de un destacamento estable en Baleares fue una reclamación aprobada tanto en 2018 como 2023 en el Pleno en esta misma institución, además de una Proposición no de Ley en el Parlament de les Illes Balears”. Núria Riera ha criticado que “ni en el Consell ni en el Govern, presididos por el PSIB, se hizo ningún paso para conseguir que esto fuese una realidad”.

Ley en el Parlament de les Illes Balears”. Núria Riera ha criticado que “ni en el Consell ni en el Govern, presididos por el PSIB, se hizo ningún paso para conseguir que esto fuese una realidad”.

Riera ha pedido que la iniciativa “no se bloquee o impida por un tema político, ya que supone dar seguridad a todos los mallorquines y a los habitantes de les Illes Balears, que ahora no disponen de este recurso”. Además, ha destacado que esta medida “supone mejorar notablemente el tiempo de respuesta y la eficacia frente una catástrofe como la que se vivió con la torrentada de Sant Llorenç o el incendio de la Serra de Tramuntana”. La portavoz ha recordado que Mallorca “es la isla con mayor extensión geográfica, y que cuenta con más habitantes”. Para concluir, ha destacado “la increíble labor y profesionalidad de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias que se sacrifican en los momentos críticos”.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado


3
1
Dirección del Manacor Noticias
Esta página web no permitirá comentarios fuera de lugar, hay unas normas y protocolos que deben respetarse. La educación y el respeto por encima de todo. Hemos quitado las decenas de comentarios que vulneran la convivencia. Una cosa es libertad de opinión y otra muy diferente insultar, acusar sin pruebas, despreciar a las personas, denunciar delitos sin aportar ni una prueba. Se pueden decir las cosas sin cruzar las líneas que nos hemos dado en protocolos de respeto.
Jose
Por 800 eur al mes va a venir a mallorca jesucristo
Manuel Rosas Serra
Tiene cierta lógica