18,2 l/m² en comparación con la media histórica de 31,9 l/m².
Las reservas hídricas en Baleares se sitúan en el 52% en mayo, con todo el archipiélago en situación de prealerta, disminución en su capacidad en Artà, Manacor-Felanitx, es Pla
El análisis interanual de las precipitaciones muestra que las Balears han alcanzado un 79% de la media esperada, con Mallorca al 80%, Menorca al 80% y las Pitiusas al 65%. En cuanto a temperaturas
AGENCIA MANACORNOTICIAS 09/06/2024 - 10:14:22
Por islas, Menorca ha tenido un mes normal con 22,4 l/m² frente a los 26,3 l/m² de su media histórica; Mallorca ha sido seca con 20,1 l/m² frente a los 34,4 l/m² históricos; y Eivissa y Formentera

Las reservas hídricas en Balears se sitúan en el 52% en mayo, con todo el archipiélago en situación de prealerta. Los datos de la AEMET indican que el mes de mayo ha sido seco en términos de precipitaciones, con una media de 18,2 l/m² en comparación con la media histórica de 31,9 l/m².

Las reservas hídricas en Balears se sitúan en el 52% durante el mes de mayo, un descenso del 1% respecto al mes anterior, y 7 puntos porcentuales por debajo del mismo período del año pasado, cuando las reservas se encontraban en el 59%. Esta situación refleja una necesidad de vigilancia continua y una gestión prudente de los recursos hídricos.

Los datos de la AEMET indican que el mes de mayo ha sido seco en términos de precipitaciones, con una media de 18,2 l/m² en comparación con la media histórica de 31,9 l/m².

En términos de la evolución del índice, ocho de las diez Unidades de Demanda (UD) han registrado una disminución en sus reservas: Artà, Manacor-Felanitx, es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud, Eivissa y Formentera. Una UD se ha mantenido estable, Menorca, mientras que la UD de Migjorn ha experimentado un incremento en sus reservas.

El 100% del territorio continúa en situación de prealerta, sin cambios de escenario previstos a corto plazo. La situación general de la demarcación es de 0,433, una cifra inferior a la del año pasado (0,512) y a la de hace dos años (0,535). En cuanto al porcentaje de reservas por isla, Mallorca ha bajado del 55% al 53%, Menorca del 52% al 51% y Eivissa del 37% al 36%.

Los datos de la AEMET indican que el mes de mayo ha sido seco en términos de precipitaciones, con una media de 18,2 l/m² en comparación con la media histórica de 31,9 l/m². Por islas, Menorca ha tenido un mes normal con 22,4 l/m² frente a los 26,3 l/m² de su media histórica; Mallorca ha sido seca con 20,1 l/m² frente a los 34,4 l/m² históricos; y Eivissa y Formentera han tenido un mes muy seco con solo 2,2 l/m² y 2,0 l/m² respectivamente, en comparación con sus históricos de 23,6 l/m² y 17,1 l/m².

El análisis interanual de las precipitaciones muestra que las Balears han alcanzado un 79% de la media esperada, con Mallorca al 80%, Menorca al 80% y las Pitiusas al 65%. En cuanto a temperaturas, el mes de mayo ha sido cálido, con una temperatura media de 18,6°C, lo que representa una anomalía de 0,5°C por encima de lo habitual.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado