La regulación diaria sobre el uso del fuego en la web alertafoc.caib.es.
Medios contra los incendios en verano: Cinco helicópteros bombarderos, 3 aviones, 2 avionetas de carga, Bomberos, Protección Civil, Policías, ya se han quemado 70 hectáreas
Son Serra (es Mercadal), que quemó 7,5 hectáreas; el de Costa des Pins (Son Servera), con 4,18 hectáreas afectadas, o el reciente de s’Albufera de Mallorca, con 50,4 hectáreas forestales quemadas.
AGENCIA MANACORNOTICIAS 10/06/2024 - 11:33:46
Cabe recordar que desde el pasado mes de abril está prohibido encender fuego en terreno forestal y a 50 metros de este, así como en todas las áreas recreativas del archipiélago.

Los medios aéreos para la lucha contra los incendios forestales que se dispondrán para la campaña de este año son cinco helicópteros bombarderos (con capacidad para transportar combatientes) y tres aviones (dos anfibios para el lanzamiento de agua y un avión de coordinación y vigilancia) posicionados en las bases de Mallorca, Menorca e Ibiza. Además, como es habitual, se prevé que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico despliegue dos aviones más (un avión de carga en tierra en Son Bonet y un Canadair, ya operativo en Pollença, Mallorca), que refuerzan y complementan el operativo.

Incendios forestales en 2024. Este año se han producido un total de 42 incendios forestales, que han quemado unas 69,42 hectáreas en las Illes Balears, la gran mayoría desarboladas (62,45 hectáreas). Por islas, hay que destacar que la mayoría de los siniestros (28) se han producido en Mallorca, seguidos de los doce siniestros en Ibiza, un siniestro en Menorca y uno en Formentera.

2024. Este año se han producido un total de 42 incendios forestales, que han quemado unas 69,42 hectáreas en las Illes Balears, la gran mayoría desarboladas (62,45 hectáreas)

La mayoría de estos incendios han sido conatos (de menos de una hectárea de superficie), aunque destacan los incendios de Santa Eulària des Riu, con 1,05 hectáreas afectadas; el de Son Serra (es Mercadal), que quemó 7,5 hectáreas; el de Costa des Pins (Son Servera), con 4,18 hectáreas afectadas, o el reciente de s’Albufera de Mallorca, con 50,4 hectáreas forestales quemadas.

Cabe recordar que desde el pasado mes de abril está prohibido encender fuego en terreno forestal y a 50 metros de este, así como en todas las áreas recreativas del archipiélago. Por otro lado, es necesario pedir autorización administrativa para quemar dentro de terreno agrícola a menos de 500 metros de terreno forestal. Pueden consultarse las recomendaciones, la normativa aplicable así como la regulación diaria sobre el uso del fuego en la web alertafoc.caib.es.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado