VISITA INSTITUCIÓN PÚBLICA ANTONI M. ALCOVER DE MANACOR
El Tendedero/Agenda: Visita del Govern a la Institución Alcover de Manacor; Actuaciones relacionadas con el eclipse; El Consell de Mallorca concede 53 cartas de acreditación artesanas
Margalida Flaquer Mestre (Capdepera), especialista en bordados sobre senallas y divulgadora del oficio; Francisca Mestre Payeras (Artà), destacada por su destreza con la llatra con puntas y su labor formativa
AGENCIA MANACORNOTICIAS 30/10/2025 - 05:59:00
Maria Vives Garau (Capdepera), cofundadora de Ses Maries y vocal de Art de la Pauma; Joana Colom Brunet (Capdepera), impulsora de las rotllades de Capdepera; Maria Guiscafré Mayol (Capdepera)

El Tendedero/Agenda: VISITA INSTITUCIÓN PÚBLICA ANTONI M. ALCOVER. Día: jueves, 30 de octubre. Hora: 10:30 horas. Lugar: Can Socorrat (C/ Padre Andreu Fernandez, 12, Manacor). El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, y el director del Instituto de Estudios Baleáricos, Llorenç Perelló, visitan la Institución Pública Antoni M. Alcover de Manacor.

ECLIPSE 2026-2028. Día: jueves, 30 de octubre. Hora: 10:15 horas. Lugar: Conselleria de Presidència, Coordinació de l'Acció de Govern i Cooperació Local (Passeig Sagrera, 2, Palma, 07012). El director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, y la directora general de Coordinación y Cooperación Local, Bel Febrer, presidirán una reunión de trabajo para coordinar las actuaciones relacionadas con el eclipse. En el encuentro participarán representantes del Consell de Mallorca, de la Fundación Astronomía Astronáutica Mallorca (FIAAM), del Observatori Astronòmic de Mallorca (OAM) y de la Asociación Astronómica de Mallorca (AstroMallorca), con el objetivo de compartir información y establecer líneas de colaboración entre las distintas entidades implicadas.

presidirán una reunión de trabajo para coordinar las actuaciones relacionadas con el eclipse. En el encuentro participarán representantes del Consell de Mallorca, de la Fundación Astronomía

Cartas de artesano. El Consell de Mallorca ha aprovechado la celebración de este encuentro dedicado a la artesanía, que ha reunido a un numeroso público, para entregar las acreditaciones artesanas a los profesionales de la isla. En total, se han concedido 53 cartas artesanas: 29 cartas de acreditación a nuevos artesanos, 8 reconocimientos de maestro artesano y 16 de maestro artesano honorífico. Este último grado honorífico tiene como objetivo distinguir a aquellas personas que han contribuido de manera significativa al prestigio y la proyección de la artesanía mallorquina. Este año, el Consell de Mallorca ha recuperado la concesión de oficio del título de maestro artesano honorífico, un reconocimiento que no requiere solicitud previa y que distingue trayectorias profesionales destacadas. A propuesta directa del Consell de Mallorca, han sido distinguidos: Joan Costa (Esporles), escultor con más de cuarenta años de trayectoria y proyección internacional; Lluís Castaldo (Sóller), ceramista, pintor y grabador; Miquel Àngel Benito (Pont d’Inca), maestro perfumista responsable de Flor d’Ametler; Pere Ignacio (sa Pobla), vidriero y escultor pionero en el trabajo del vidrio caliente con reconocimiento europeo; Antonio Morales (Palma), guitarrero artesano reconocido por músicos como Paco de Lucía; Catalina Crespí (Lloseta), responsable de la continuidad del taller Teixits Riera; y Jaime Mora (Palma-Llucmajor), maestro tapicero y divulgador de un oficio casi extinguido.

A propuesta de la asociación Art de la Pauma, se ha homenajeado con el título de maestro artesano honorífico a una generación de artesanos que han mantenido viva la tradición de la llata. Entre los reconocidos se encuentran Margalida Flaquer Mestre (Capdepera), especialista en bordados sobre senallas y divulgadora del oficio; Francisca Mestre Payeras (Artà), destacada por su destreza con la llatra con puntas y su labor formativa; Maria Vives Garau (Capdepera), cofundadora de Ses Maries y vocal de Art de la Pauma; Joana Colom Brunet (Capdepera), impulsora de las rotllades de Capdepera; Maria Guiscafré Mayol (Capdepera), artesana activa en la creación de piezas tradicionales y contemporáneas; Jerónima Gelabert Palmer (s’Arracó), artista que fusiona llatra y creatividad en piezas originales; Catalina Palmer Pujol (s’Arracó), conocedora del proceso completo de la palma; y Bartomeu Cerdà Cerdà (Pollença), campesino que ha mantenido el oficio como afición. Además, se ha reconocido a Toni Mas (Sineu), propuesto por el Ayuntamiento de Sineu, herrero heredero de una saga iniciada en 1926, que mantiene viva la forja tradicional mallorquina en el taller Eines Mallorquines. Este conjunto de maestros artesanos honoríficos representa la riqueza del patrimonio cultural mallorquín y el compromiso con la preservación de los oficios tradicionales.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado