
AGENCIA MANACORNOTICIAS 10/11/2025 - 10:56:27 | ![]() ![]() |

![]() | Superficie del olivar: 2.980,35Ha. Nº de olivos: 501.593. Almazaras: 11. Envasadoras: 20. Olivicultores: 641 (actualizado septiembre 2025). Producción Campaña 2023-2024. Producción D.O Oli de Mallorca: 142.112,58 l. |
Todos los campos de Mallorca donde hay olivos están en plana faena de recoger la cosecha. Uno de los mejores aceites del mundo está en Manacor, en la finca de Aubocassa donde el riojano Agustín Santolaya ha conseguido un hito para la capital del Llevant y la Mancomunidad del Pla. El cultivo de olivos y la elaboración de aceite de Mallorca se extiende por toda la isla, gracias a las excepcionales características geoclimáticas. SUELO: el suelo de Mallorca es fundamentalmente de origen calcáreo y de tierra arcillosa, lo cual otorga a las olivas un aroma y unas características muy singulares.
CLIMA: el clima mediterráneo de Mallorca se caracteriza por temperaturas moderadas, inviernos suaves y veranos cálidos y secos. Le media anual de precipitaciones es de 570 mm, más hacia el otoño. Se debe destacar también el alto nivel de humedad ambiental que hay en la isla como un factor muy importante para el desarrollo y mantenimiento de los olivos; repercute en la calidad de la producción de olivas y contribuye al mantenimiento de la regularidad en su composición.
A la personalidad y carácter que confiere a nuestros aceites de oliva virgen extra el clima y el medio donde se desarrollan nuestros olivos, hay que añadir que el reducido tamaño de las fincas permite a nuestros olivicultores un mayor control de la calidad de la aceituna durante todo el proceso de producción, factor determinante para la obtención de un aceite de oliva virgen extra de calidad superior como el de Oli de Mallorca.
La cosecha de la aceituna suele realizarse entre los meses de octubre y enero, dependiendo la zona de Mallorca donde se encuentre el olivar. Nuestras modernas almazaras utilizan el sistema continuo, en los que la extracción final del aceite de oliva virgen extra se realiza mediante la centrifugación, tanto de dos fases como de tres fases. El aceite se almacena en depósitos de acero inoxidable o fibra de vidrio, y queda protegido de la luz solar y a una temperatura adecuada que, gracias a la localización geográfica y a las características arquitectónicas de las almazaras, no supera los 25º C.
Las cuantro variedades de oliva autorizadas para la elaboración de aceite de Mallorca permiten obtener aceites diferenciados de gran calidad. Así, la oliva mallorquina aporta al aceite suavidad, dulzor y sabor de almendra madura; la variedad arbequina aporta sabor de fruta verde, la empeltre aporta delicadeza, dulzor y recuerdos a almendra, mientras que la picual aporta picante y amargo. Oli de Mallorca en cifras. Superficie del olivar: 2.980,35Ha. Nº de olivos: 501.593. Almazaras: 11. Envasadoras: 20. Olivicultores: 641 (actualizado septiembre 2025). Producción Campaña 2023-2024. Producción D.O Oli de Mallorca: 142.112,58 l.


- Ana Mascaró Vives (Manacor) presenta su autobiografía el próximo sábado 29 de noviembre en S'Agrícola a partir de las 19h, será introductor el escritor e historiador Manel Santana
- Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 del Consell han alcanzado este año la participación más alta de su historia, con un total de 545 obras presentadas, con 138.000 € en efectivo
- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Guaguas en un choque de autoridad. Los del Llevant de Mallorca no han podido revertir el marcador cediendo por (3-0)
- La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina amb una jornada professional i l’entrega de premis
- La Denominació d’Origen Oli de Mallorca ha nombrado Tafoner Major al impresor, músico y escritor, Tomàs Graves, en el acto celebrado esta mañana en Deià (en 2025 serán 400.000 litros)
- 3.000 personas participan en la II «Fira de la Gent Gran» del Consell de Mallorca, una jornada que ha convertido el municipio de Ses Salines en un gran espacio de actividad, convivencia y bienestar
- El Tendedero: Baleares territorio de referencia en materia de conservación marina; Limpieza de torrentes en Mallorca; 2% para personas con discapacidad intelectual en la Administración
- Autorización para la construcción del parque fotovoltaico Son Pou Nou Norte, ubicado en el polígono 27, parcela 127 de Manacor. Ocupación: 83.761,34 m2. Con 16.922 paneles
- Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal que regula el precio público del suministro de agua y del servicio de alcantarillado de la Mancomunidad Pla de Mallorca, todas las tarifas al cobro
- VOX Manacor denuncia la utilización política y partidista de la Diada por los Derechos de la Infancia, centrado por MÉS-ERC en conflictos internacionales que dividen y polarizan
























Sí
No

















