
AGENCIA MANACORNOTICIAS 19/11/2025 - 16:16:00 | ![]() ![]() |

![]() | Por su parte, la vicepresidenta de CAEB ha recordado que “esta medida es especialmente relevante para compensar el sobrecoste de la insularidad, favorecer la diversificación y promover |
“La Reserva para Inversiones incluida en el Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo sobre todo para pymes”. El salón de actos de CAEB acoge la Jornada ‘Reserva para Inversiones en Baleares’ de la mano de PwC, una figura que “permite ganar en competitividad y competir en igualdad de condiciones con las empresas de la Península”, aseguran desde la firma de servicios profesionales.
El salón de actos de CAEB ha acogido esta mañana con gran expectación la Jornada Reserva para Inversiones en Baleares de la mano de la firma de servicios profesionales PwC, que ha contado con la participación especial de Salvador Miranda, economista, abogado y doctor en Historia especializado en el asesoramiento fiscal de empresas, y que ha inaugurado la vicepresidenta de CAEB, Fanny Alba.
Miranda, director de la Cátedra del Régimen Económico - Fiscal de Canarias y Of Counsel de PwC, ha analizado esta figura fiscal a partir de los 30 años de jurisprudencia y doctrina que acumula la Reserva para Inversiones en Canarias. “Es un incentivo y una herramienta muy poderosa, estratégica y atractiva especialmente para pymes”, ha señalado en relación con la Reserva de Inversiones, figura incluida en el Régimen Especial de Baleares (REB).
Tras la aprobación del REB en 2022, esta Reserva para Inversiones en Baleares es una aplicación que ayuda a combatir la insularidad y promover las inversiones de las empresas, ha afirmado Patricia Guasp, directora responsable de la Oficina de PwC Tax & Legal en Baleares. “Facilita a las empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades reducir su base imponible, lo que supone un ahorro fiscal, así como reinvertir parte de sus beneficios en la adquisición de activos productivos en nuestra Comunidad. Permite ganar en competitividad y competir en igualdad de condiciones con las empresas de la Península”, asegura Guasp.
Aunque el REB balear sigue manteniendo el hándicap de la Regla de Mínimis -que CAEB mantiene que debe revisarse o eliminarse el tope de 300.000€- “que desincentiva a grandes empresas”, esta herramienta de inversiones “es una ayuda importante para pequeñas y medianas empresas”. Eso sí, “está destinado a empresas en expansión, con planes de inversión importantes”, ha añadido Salvador Miranda.
Por su parte, la vicepresidenta de CAEB ha recordado que “esta medida es especialmente relevante para compensar el sobrecoste de la insularidad, favorecer la diversificación y promover un tejido empresarial más verde y tecnológicamente avanzado. Bien utilizada, puede convertirse en un motor de transformación en nuestro Archipiélago”.


- Ana Mascaró Vives (Manacor) presenta su autobiografía el próximo sábado 29 de noviembre en S'Agrícola a partir de las 19h, será introductor el escritor e historiador Manel Santana
- Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 del Consell han alcanzado este año la participación más alta de su historia, con un total de 545 obras presentadas, con 138.000 € en efectivo
- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Guaguas en un choque de autoridad. Los del Llevant de Mallorca no han podido revertir el marcador cediendo por (3-0)
- La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina amb una jornada professional i l’entrega de premis
- La Denominació d’Origen Oli de Mallorca ha nombrado Tafoner Major al impresor, músico y escritor, Tomàs Graves, en el acto celebrado esta mañana en Deià (en 2025 serán 400.000 litros)
- 3.000 personas participan en la II «Fira de la Gent Gran» del Consell de Mallorca, una jornada que ha convertido el municipio de Ses Salines en un gran espacio de actividad, convivencia y bienestar
- El Tendedero: Baleares territorio de referencia en materia de conservación marina; Limpieza de torrentes en Mallorca; 2% para personas con discapacidad intelectual en la Administración
- Autorización para la construcción del parque fotovoltaico Son Pou Nou Norte, ubicado en el polígono 27, parcela 127 de Manacor. Ocupación: 83.761,34 m2. Con 16.922 paneles
- Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal que regula el precio público del suministro de agua y del servicio de alcantarillado de la Mancomunidad Pla de Mallorca, todas las tarifas al cobro
- VOX Manacor denuncia la utilización política y partidista de la Diada por los Derechos de la Infancia, centrado por MÉS-ERC en conflictos internacionales que dividen y polarizan
1
























Sí
No

















