
newsline.es 26/06/2025 - 11:11:17 | ![]() ![]() |
Un 10% de estudiantes de Baleares se marcha a Madrid
La movilidad entre regiones es una de las claves del sistema educativo actual
Estos cambios tienen repercusión en la vivienda, especialmente en los alquileres
Los jóvenes suelen buscar alquiler de habitaciones por su precio
La Comunidad de Madrid continúa con su crecimiento como región universitaria. Un aspecto fundamental que también impacta en el mercado de la vivienda, especialmente en el alquiler de habitaciones que suelen utilizar los jóvenes para iniciar su nueva carrera. El 95% de madrileños se queda y un alto porcentaje llega de otras comunidades autónomas.
En concreto, Castilla-La Mancha es la que más nuevos universitarios traslada. El 23% de los jóvenes que hace la Selectividad allí se matricula en Madrid. Al igual que el 12,2% de Castilla y León, el 10,7% de Baleares, el 10,4% de La Rioja o el 9,7% de Extremadura.
“Madrid está crecendo cada vez más como lugar idílico para estudiantes. Hay calidad educativa y un ocio muy atractivo”, explica Nacho Sanz, co-CEO de LIVE4LIFE, que hace hincapié en cómo influye en la vivienda. “Una habitación en Madrid cuesta de media 550 euros al mes, con un aumento considerable en los últimos años”, detalla el experto.
Y es que una de las características de estos desplazamientos es que los jóvenes que se independizan al iniciar la Universidad lo hacen por medio del alquiler de habitaciones. Los jóvenes buscan habitualmente pisos compartidos con sus amigos y muchas otras con desconocidos. El objetivo es encontrar buenos precios, zonas cercanas a puntos de ocio y universitarios, y sobre todo la facilidad de la gestión.
“Los jóvenes tienen ya demasiadas complicaciones como para pararse en el tema contractual. Quieren una habitación en buenas condiciones, situada en un punto estratégico que favorezca su vida social y educativa, y a ser posible con gente con la que concuerden”, detalla Sanz. “Los propietarios saben que el mercado de los estudiantes es muy fiable: no hay apenas inquiokupación ni tampoco impagos”.
Según el informe de LIVE4LIFE, obtenido del análisis de datos del Sistema Universitario Español, la Comunidad de Madrid se está reforzando aún más como región receptora. Apenas un 2,1% se marcha a Castilla-La Mancha y solo el 1% a Castilla y León, mientras que más del 95% se queda.


- El Consell de Mallorca concede ayudas a 25 entidades de economía social para modernizar y mejorar la competitividad de sus comercios
- La Asociación de Empresarios Suministradores de Agua de Illes Balears (ASAIB) aborda el cumplimiento de la notificación de fugas estructurales de agua
- El domingo 19 de octubre Manacor se convertirá en el escenario de la 4ª Carrera Solidaria a beneficio de Proyecto Hombre Baleares, 2 carreras: una de 3,5 km y otra de 10 km
- El PP responsabiliza a Sánchez y Armengol de la reducción de plazas aéreas por la deuda del descuento de residente
- El Pi exigeix mesures reals per defensar els autònoms de les Illes Balears
- Rata Market arriba per primera vegada a Manacor: un mercat d’artesania, disseny i cultura al Claustre de Sant Vicenç Ferrer
- VOX EN INCA DENUNCIA LA SANGRÍA ECONÓMICA QUE EL ALCALDE SOCIALISTA VIRGILIO MORENO IMPONE A LOS CIUDADANOS
- Sacan a licitación las obras de la red de agua en alta hacia Manacor para garantizar su suministro, suponen una inversión de 21 millones y permitirán calidad en un plazo estimado de 2 años
- Visita obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226 que recorrerá 100,4 kilómetros en la comarca del Llevant: Manacor, Sant Llorenç des Cardassar, Son Servera, Artà y Capdepera
- Opinión: El Presidente de la Federación de Estancias Turísticas Vacacionales (FETV) Jordí Cerdó se pronuncia en una carta: “La subida de la ECOTASA es la puntilla al Turismo”