
patronatjoan23.org 05/09/2025 - 17:12:55 | ![]() ![]() |

La Fundación Patronat Joan XXIII d’Inca y ADEMA impulsan la formación práctica de los estudiantes de Odontología
Ambas instituciones suman esfuerzos para integrar la formación académica con la asistencia clínica, ofreciendo a los estudiantes de Odontología proyectos de aprendizaje en espacios reales
La Fundación ADEMA+ y la Fundació Patronat Joan XXIII d’Inca han firmado esta mañana dos convenios de colaboración para reforzar la formación práctica de los estudiantes del Grado en Odontología y garantizar la atención odontológica especializada a colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y/o social. Estos acuerdos integran el ámbito académico con la realidad asistencial, fortaleciendo un modelo educativo basado en la innovación, la excelencia clínica y el compromiso social.
El alumnado del Grado en Odontología de la Escuela Universitaria ADEMA realizará prácticas académicas externas curriculares en la Clínica de la Fundació Patronat Joan XXIII d’Inca. Estas prácticas permitirán a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas en un entorno real, en contacto directo con pacientes y bajo la supervisión de dos tutores: uno académico de ADEMA y otro, de la entidad colaboradora.
Según ha explicado el presidente de ADEMA, Diego González, “nuestro modelo educativo a través de proyectos de aprendizaje-servicios fomenta y potencia el desarrollo de competencias y destrezas. Los futuros odontólogos participarán en exploraciones clínicas completas, elaboración de diagnósticos, diseño de planes de tratamiento individualizados y realización de procedimientos preventivos y terapéuticos adaptados a las necesidades de cada paciente. Entre las intervenciones que podrán llevar a cabo, supervisadas por especialistas, se incluyen tratamientos conservadores como obturaciones y endodoncias, la aplicación de flúor, procedimientos quirúrgicos básicos, como exodoncias, y educación en higiene bucodental, entre otros”.
El objetivo de la Escuela Universitaria ADEMA es formar profesionales altamente cualificados y, al mismo tiempo, dotarlos de la capacidad de enfrentarse a escenarios clínicos reales. “Esta metodología, basada en la práctica intensiva y la interacción directa con pacientes, no sólo incrementa la empleabilidad de los egresados, sino que también los prepara para responder a los retos actuales de la odontología moderna”, ha detallado González.
Tratamientos en la Clínica Universitaria Integrada
Por otro lado, las personas usuarias de la Fundació Patronat Joan XXIII podrán beneficiarse y acceder a tratamientos odontológicos completos en la Clínica Universitaria Integrada de ADEMA, desde la exploración inicial hasta la rehabilitación oral. Los pacientes derivados recibirán una atención integral y de calidad, que incluye diagnóstico, prevención y tratamientos personalizados, siguiendo estándares clínicos avanzados y protocolos de seguridad supervisados por el equipo docente.
Además, la atención bucodental se desarrollará con un enfoque de prevención y educación para la salud, ofreciendo orientación sobre higiene oral y hábitos saludables tanto a los pacientes como a sus familias. Este modelo asistencial pone en valor la función social de la universidad y convierte la Clínica Universitaria Integrada en un recurso abierto a la comunidad, especialmente para quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.
La Clínica Universitaria ADEMA, donde se desarrollarán las actividades del convenio, cuenta con 30 boxes y tecnología avanzada, como escáneres 3D intraorales, láser dental, microscopios digitales y simuladores hápticos 3D que permiten al alumnado practicar antes de atender a pacientes reales.
Este enfoque asegura que los futuros odontólogos adquieran destrezas prácticas en un entorno supervisado, mientras se contribuye al bienestar de colectivos vulnerables a través de proyectos solidarios.
Durante el acto de firma, el presidente de ADEMA, Diego González Carrasco, ha agradecido a la Fundació Patronat Joan XXIII su confianza en nuestra institución y ha explicado que “estos convenios refuerzan nuestro compromiso con una formación universitaria de excelencia que combina teoría y práctica, situando al estudiante en el centro del aprendizaje y acercándolo a la realidad clínica desde el primer momento. Queremos que nuestros alumnos no sólo desarrollen competencias técnicas, sino también valores humanos y sociales que les permitan ejercer su profesión con sensibilidad y responsabilidad hacia la comunidad”.
Por su parte, el presidente de la Fundació Patronat Joan XXIII, Pere Rotger Llabrés, también ha mostrado su satisfacción por la firma de estos convenios que “nos permite ofrecer a nuestros usuarios un acceso a tratamientos odontológicos de alta calidad y, al mismo tiempo, brindar a los estudiantes una oportunidad única de formación que les conecta con los retos reales de la práctica clínica. Es una colaboración que beneficia a todos: a los pacientes, a los futuros profesionales y a la sociedad en su conjunto”.
Rotger ha querido destacar también la figura de la doctora Catalina Bennasar por su intermediación para que este convenio sea una realidad y ha agradecido "la trayectoria de colaboración desinteresada de la doctora Bennasar que desde el año 1992 está llevando a cabo en cuanto a atención odontológica de los usuarios de la Fundación".


- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç
- Hay 20 días en Artà para alegaciones por el procedimiento de expropiación forzosa para la implantación de un Punto Verde en la Colònia de Sant Pere, por utilidad pública