
conselldemallorca.net 17/02/2025 - 14:34:56 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca y la ONCE se unen para difundir los molinos de viento harineros de la isla en el sorteo del 1 de marzo
El día de las Islas Baleares, cinco millones y medio de cupones mostraran estas emblemáticas construcciones de Mallorca por toda España
El Consell de Mallorca y la ONCE se unen para difundir los molinos de viento harineros de la isla en el sorteo del próximo 1 de marzo. De esta manera, el día de las Islas Baleares, cinco millones y medio de cupones mostrarán estas emblemáticas construcciones de Mallorca por toda España. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y la vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, han presentado esta mañana el cupón junto con el delegado de la ONCE en Baleares, José Antonio Toledo, y el presidente de la Asociación de Amigos de los Molinos de Mallorca, Josep Pascual.
Galmés ha destacado que «estas construcciones, emblemáticas del paisaje rural mallorquín, representan un importante legado histórico, arquitectónico y etnológico que es fundamental preservar para las generaciones futuras, es por ello que aprovechamos esta efeméride para difundir nuestro patrimonio por todo el país».
Los primeros molinos de viento harineros se documentaron en Mallorca en el siglo XIV, pero estos tomaron importancia a partir del siglo XVII por el aumento de la población. Posteriormente, la construcción y consolidación de las fábricas de harinas, entre finales del siglo XIX y principios del XX, provocó el paulatino cierre y abandono de los molinos de viento.
En la actualidad, se conservan 622 molinos de viento harineros y los municipios donde se pueden encontrar más son Palma, Felanitx, Llucmajor, Manacor y Porreres. De hecho, los molinos de viento harineros de las Islas Baleares se han convertido en un atractivo turístico muy destacado.
Precisamente por ello, el delegado de la ONCE en las Islas Baleares, José Antonio Toledo, ha explicado que se lleva a cabo esta colaboración, «para sensibilizar a la sociedad de la importancia de la conservación de este patrimonio de Mallorca».


- El Govern visita la Institución Antoni M. Alcover de Manacor para conocer de primera mano las actuaciones de la entidad y le inyecta una ayuda de 39.500 € y reforzar la programación prevista
- Opinión: La Impunidad de los "Inquilinos Profesionales" en Manacor y Porto Cristo, un único estafador ha llegado a introducir 11 personas en una casa de solo 3 habitaciones
- El Consell de Mallorca impulsa la modernización de webs de ayuntamientos de la isla para acercar los servicios públicos municipales a la ciudadanía y fomentar su accesibilidad
- Auditorio Sa Màniga de Cala Millor: El II Congreso sobre Nuevos Paradigmas en Salud Mental congrega en Mallorca a expertos internacionales con 250 participantes
- Gabriel Ignacio Madrid gana el Premio de Artesanía de Mallorca 2025 con la obra «Algues»
- Victoria de garra ante el campeón francés (1-2)
- Adecuación retributiva de varios puestos de trabajo del Ayuntamiento de Manacor: fue condenado mediante la Sentencia 517/2022 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2 de Palma
- Proyecto legalización de reforma y ampliación edificio bar-restaurante del Parque Municipal Sa Torre de Felanitx por 113.574 €, el plazo para acabarlas será de 3 meses
- Opinión: Supuesta incidencia en el TIB: Uso de Tarjetas de Residente por Pasajeros Extranjeros. Llamamiento al Control: Posible "Contrabando" o Fraude con turistas
- El Tendedero/Agenda: Visita del Govern a la Institución Alcover de Manacor; Actuaciones relacionadas con el eclipse; El Consell de Mallorca concede 53 cartas de acreditación artesanas








































